miércoles, 25 de agosto de 2010

Tómame...

Pienso, luego existo?

Siento, luego pienso?

Pienso, luego siento?

Siento, luego existo?

Ya estoy mareada... o Pienso que siento o Siento que pienso?

Lo cierto es que ... Barry... tanta razon tenias...

miércoles, 18 de agosto de 2010

Debates internos...

Bueeeeeno, aclarado este tema...damos vuelta la página... y, ... una vez más... los tempanos de hielo atacan mi bunker... y... una vez más... gana la razón por sobre los sentimientos, y una vez más me pregunto si debemos creer... y la respuesta sigue siendo una incógnita... y entonces? Si ud. no sabe, imagine como me siento yo remando contracorriente! Me equivoque una vez más? Será que verdaderamente no hay que bajar la guardia, digo, para que no irrumpan en esa paz solitaria que uno logra en su refugio? Será, será lo que tenga que ser... seamos felices, una vez más... Podemos vivir con eso!

Contra los rayos congelantes...

No somos teens, pero...

Los adolescentes de Teenangels dijeron en el capítulo de hoy: "el amor es aceptar el combo completo"... filosofía contemporánea señores...

lunes, 16 de agosto de 2010

Curvas y contracurvas, la vida misma...

Reflexiones de medianoche... cuando venimos por una ruta con curvas muy pronunciadas, a 240 km/h, corremos el riesgo de estrellarnos contra una pared o contra algún auto que viene de frente sin luces, pero si tenemos la posibilidad de darnos cuenta que los pies no nos dan para frenar a tiempo... lo mejor es tirar freno de mano!!!!

viernes, 13 de agosto de 2010

Todo a su debido tiempo...

Dígalo por favor...

Cómo hacer para decir con palabras... aquello que se siente? Como traducir el idioma de la emoción, al idioma de la razón? Cómo es que funciona nuestro cerebro que prende una alarma constante, y coloca un cartel luminoso así de grande en tu cabeza, con letras rojas, que dice: NO LO DIGAS! (claro, si tenes suerte, esto sucede antes de decir esas cosas que pueden hacer que arruines todo) Que fácil podría tirar todo por la borda, no? Ok, cuidemos eso que vamos construyendo ladrillo a ladrillo, es sólo cuestión de arte...
De todas formas, creo que el que te sabe leer, el gran observador, lo ve en tus ojos, lo siente en tu piel, lo escucha en esas palabras que esconden y discimulan esas "pequeñas" cositas que no vamos a mencionar... pero que están presentes, en todo momento, y que son las que hacen que uno se levante y se acueste pensando en alguien... o simplemente se sonría cuando recuerda "algo"... un momento, una palabra, un chiste...
Y cómo saber que pasa en la cabeza del otro? Creo que la respuesta es leer su lenguaje corporal, sus acciones, sus silencios, sus sonrisas, sus presencias... escuchar todo aquello que no se dice con la voz...
Y que pasa cuando uno deja ver con pequeños gestos, que se encuentra totalmente a gusto con el otro?... Que pasa cuando uno siente esas cosas que alimentan el alma, que mantienen una sonrisa constante aunque viajes ida y vuelta en el subte D así de apretada?
Que será, será? Lo dejo a criterio del lector... yo sólo puedo reconocer que Podemos Vivir con Eso!

lunes, 9 de agosto de 2010

Línea real o imaginaria que separa dos cosas...

El limite es ese lugar que hasta que no lo marcamos, no existe... depende de algo, no tiene existencia previa, sino sólo cuando lo colocamos ahí, justo en ese lugar que divide un mundo de otro... es una marca, una frontera, un espacio que no se debe pasar, o que se debe pasar... dependiendo de los motivos que originaron colocarlo ahí... justo ahí... en ese lugar que divide los antes y después.

Existen todo tipo de limites, espaciales, temporales, pedagógicos, corporales, duros, blandos, claros, confusos, reales, imaginarios, grandes, libres, reducidos, autoritarios, sanos, ajustados, construidos, infinitos...

Entonces, lo colocamos ahí... y no nos podemos quedar quietos mirando para ver que pasa, como si otro lo hubiese puesto y nosotros fuéramos simples investigadores de campo que observamos, sino que cargamos con todo lo que implica la decisión de ponerlo en ese lugar, y no en otro... de sostenerlo, y de recordar que fue en ese momento y no en otro... y con el dolor que esto implica, saber que colocar el limite, muchas veces, es el mejor camino, o al menos, el mas sano.